Guía Completa sobre el Virus del Zika y el Embarazo: Lo que Necesitas Saber

Este artículo ofrece una visión detallada sobre el virus del Zika, sus riesgos para mujeres embarazadas y parejas planificando un embarazo, y medidas de prevención efectivas.

Guía Completa sobre el Virus del Zika y el Embarazo: Lo que Necesitas Saber

Por Patricia Markland Cole, MPH, MotherToBaby Massachusetts

El virus del Zika ha sido un tema de creciente preocupación, especialmente entre mujeres embarazadas y aquellas que planean un embarazo. Originándose en Brasil, se ha asociado con un incremento en casos de microcefalia, una condición en la que los bebés nacen con cabezas y cerebros más pequeños de lo normal.

Riesgos del Zika para Mujeres Embarazadas

El Zika puede ser transmitido de una mujer embarazada a su bebé. Aunque el vínculo entre Zika y microcefalia sigue bajo investigación, el CDC recomienda a las mujeres embarazadas considerar posponer viajes a áreas afectadas. Si el viaje es inevitable, es crucial consultar con un proveedor de salud y tomar medidas para evitar picaduras de mosquitos.

Para las Parejas Planeando un Embarazo

Las parejas deben discutir con su médico cómo el Zika podría afectar sus planes de embarazo. El virus suele permanecer en el cuerpo por aproximadamente una semana, y no hay evidencia de riesgo incrementado de defectos de nacimiento si el embarazo ocurre después de que la infección haya pasado.

Transmisión Sexual del Zika

El Zika puede transmitirse sexualmente, y puede permanecer en el semen por más tiempo. Se recomienda a los hombres que han viajado a áreas afectadas usar condones durante el resto del embarazo de su pareja o por 28 días si están planificando un embarazo.

Prevención de Picaduras de Mosquitos

Para prevenir el Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, utiliza ropa de manga larga, repelentes de insectos registrados por la EPA, y permanece en áreas con aire acondicionado y ventanas protegidas.

El Rol de MotherToBaby

MotherToBaby, un servicio de la Organización Internacional de Especialistas en Información sobre Teratología, ofrece asesoría gratuita sobre el Zika, medicamentos, vacunas y más. Visita MotherToBaby.org para obtener más información y acceder a recursos valiosos.

Patricia Cole, MPH, es coordinadora del programa MotherToBaby Massachusetts y ha estado sirviendo a familias desde 2001. Su experiencia y dedicación son un recurso invaluable para aquellos preocupados por el Zika y otros riesgos teratogénicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *